You are here : Home » Archives for 06/01/2006 - 07/01/2006
6/22/2006
Rodriguez Villalobos: "El exito de Zambrano se debe a Turismo de la Provincia, no a la persona en sí".
El presidente de la Diputación Rodríguez Villalobos consideró que "no se descartará", el hecho de que Zambrano pueda ser sustituto de Luis Jimenez al frente de la Alcaldía aunque aseguró no tener "ningún dato" al respecto.
En cuanto a la elección del hasta ahora director gerente de Sevilla Siglo XXI, Enrique Rodríguez, para encabezar la gestión de Prodetur, el regidor provincial explicó que "no se puede duplicar la figura del gerente" y recordó que "el éxito o fracaso de la gestión de Zambrano se debe a Turismo de la Provincia, no a la persona en sí".
Según confirmó Rodríguez Villalobos, Zambrano ha renunciado al contrato de "alta dirección" que lo mantenía al frente de la coordinación de las políticas en materia de turismo y de ello se tomará cuenta mañana en el Consejo de Administración de Prodetur, en el que los nuevos consejeros tomarán posesión de sus cargos.
En cuanto a la elección del hasta ahora director gerente de Sevilla Siglo XXI, Enrique Rodríguez, para encabezar la gestión de Prodetur, el regidor provincial explicó que "no se puede duplicar la figura del gerente" y recordó que "el éxito o fracaso de la gestión de Zambrano se debe a Turismo de la Provincia, no a la persona en sí".
Además, argumentó que "Sevilla Siglo XXI es la que absorbe a Turismo de la Provincia" y añadió que "la experiencia de Enrique Rodríguez es más adecuada para asumir la responsabilidad de la dirección gerencial de esta sociedad de desarrollo".
En cuanto a la elección del hasta ahora director gerente de Sevilla Siglo XXI, Enrique Rodríguez, para encabezar la gestión de Prodetur, el regidor provincial explicó que "no se puede duplicar la figura del gerente" y recordó que "el éxito o fracaso de la gestión de Zambrano se debe a Turismo de la Provincia, no a la persona en sí".
Según confirmó Rodríguez Villalobos, Zambrano ha renunciado al contrato de "alta dirección" que lo mantenía al frente de la coordinación de las políticas en materia de turismo y de ello se tomará cuenta mañana en el Consejo de Administración de Prodetur, en el que los nuevos consejeros tomarán posesión de sus cargos.
En cuanto a la elección del hasta ahora director gerente de Sevilla Siglo XXI, Enrique Rodríguez, para encabezar la gestión de Prodetur, el regidor provincial explicó que "no se puede duplicar la figura del gerente" y recordó que "el éxito o fracaso de la gestión de Zambrano se debe a Turismo de la Provincia, no a la persona en sí".
Además, argumentó que "Sevilla Siglo XXI es la que absorbe a Turismo de la Provincia" y añadió que "la experiencia de Enrique Rodríguez es más adecuada para asumir la responsabilidad de la dirección gerencial de esta sociedad de desarrollo".
6/14/2006
La oposición critica a urbanismo por una obra "ilegal" y habla de "corrupción"
JAS.- Todos los grupos politicos lanzaron duras criticas contra el Concejal de urbanismo Jose Alcaide en el pleno del pasado lunes por la obra de una nave industrial, de la que el propio responsable de Urbanismo reconoció su ilegalidad.
IU, PP y PA aprobaron una moción de los andalucistas, pidiendo todos los expedientes de la actuación urbanística en cuestión. El PA pidió transparencia al Ayuntamiento en esta actuación, y dijo que "existen muchas irregularidades" en la misma, que afecta a una instalación industrial de una empreas que opera en toda Andalucía y en la que trabajan más de 50 personas.
José Alcaide, portavoz del PSOE y Concejal de Urbanismo calificó la actitud de la oposición de "desmedida e irresponsable", reconociendo que "la fábrica era totalmente legal en el primer proyecto, pero luego se han construido más metros, por lo que será necesario que se presente un nuevo proyecto que contemple dicha ampliación". Alcaide Villalobos dijo que la empresa afectada ha adquirido "50.000 nuevos metros alrededor de los 40.000 iniciales", y que se podrá "legalizar totalmente la actividad económica próximamente". Por otro lado anunció que había entregado a la oposición el expediente del primer proyecto y que la entrega del segundo, "está en trámite". Finalmente, Alcaide calificó este proyecto industrial de "interés social".
El PA también lamentó que "se nos niegue información municipal" al respecto y acusó al Concejal de Urbanismo de tener "una actitud mezquina, por pretender echarnos encima al os trabajadores y los responsables de la empresa", cuando en su opinión "se trata claramente creado por el equipo de gobierno". El portavoz del PA destacó la importante labor empresarial "en expansión" realizada por los maximos responsables de la empresa, de quienes señaló su "ánimo colaborador" al estar dispuesto a solucionar el problema urbanístico. El PA pidió en el pleno la dimisión del Alcalde o del responsable de Urbanismo. Además, la moción del PA incluyó una moción de IU pidiendo una reunión urgente de la "comisión de urbanismo". El PA también lamentó que el nombre de dicha empresa se haya visto perjudicada, por "un problema creado por el equipo de gobierno".
Por su parte, IU, en palabras de Jose Manuel Guerra califica la actitud de Urbanismo y el gobierno local como "actitud suicida" al crear un problema y no poner más celeridad al buscarle una solución, señalando que la moción del PA está esperando desde Marzo a ser discutida, y el problema se conocía desde mucho antes.
Mucho más duro fue el portavoz del PP, Jorge Vega al señalar al concejal de urbanismo como "culpable" y hablar de "corrupción generalizada" en el área de Urbanismo, por las "graves irregularidades urbanísticas" que el consistorio "tenía que haber inspeccionado". Y acusó al concejal de Urbanismo de "insultar" y no ofrecer la información pública que se le solicita.
IU, PP y PA aprobaron una moción de los andalucistas, pidiendo todos los expedientes de la actuación urbanística en cuestión. El PA pidió transparencia al Ayuntamiento en esta actuación, y dijo que "existen muchas irregularidades" en la misma, que afecta a una instalación industrial de una empreas que opera en toda Andalucía y en la que trabajan más de 50 personas.
José Alcaide, portavoz del PSOE y Concejal de Urbanismo calificó la actitud de la oposición de "desmedida e irresponsable", reconociendo que "la fábrica era totalmente legal en el primer proyecto, pero luego se han construido más metros, por lo que será necesario que se presente un nuevo proyecto que contemple dicha ampliación". Alcaide Villalobos dijo que la empresa afectada ha adquirido "50.000 nuevos metros alrededor de los 40.000 iniciales", y que se podrá "legalizar totalmente la actividad económica próximamente". Por otro lado anunció que había entregado a la oposición el expediente del primer proyecto y que la entrega del segundo, "está en trámite". Finalmente, Alcaide calificó este proyecto industrial de "interés social".
El PA también lamentó que "se nos niegue información municipal" al respecto y acusó al Concejal de Urbanismo de tener "una actitud mezquina, por pretender echarnos encima al os trabajadores y los responsables de la empresa", cuando en su opinión "se trata claramente creado por el equipo de gobierno". El portavoz del PA destacó la importante labor empresarial "en expansión" realizada por los maximos responsables de la empresa, de quienes señaló su "ánimo colaborador" al estar dispuesto a solucionar el problema urbanístico. El PA pidió en el pleno la dimisión del Alcalde o del responsable de Urbanismo. Además, la moción del PA incluyó una moción de IU pidiendo una reunión urgente de la "comisión de urbanismo". El PA también lamentó que el nombre de dicha empresa se haya visto perjudicada, por "un problema creado por el equipo de gobierno".
Por su parte, IU, en palabras de Jose Manuel Guerra califica la actitud de Urbanismo y el gobierno local como "actitud suicida" al crear un problema y no poner más celeridad al buscarle una solución, señalando que la moción del PA está esperando desde Marzo a ser discutida, y el problema se conocía desde mucho antes.
Mucho más duro fue el portavoz del PP, Jorge Vega al señalar al concejal de urbanismo como "culpable" y hablar de "corrupción generalizada" en el área de Urbanismo, por las "graves irregularidades urbanísticas" que el consistorio "tenía que haber inspeccionado". Y acusó al concejal de Urbanismo de "insultar" y no ofrecer la información pública que se le solicita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)