
El portavoz socialista y concejal de Urbanismo, José Alcaide pidió apoyo y consenso de todos los grupos para este proyecto y confirmó que el trazado que actualmente están terminando de redactar los técnicos, es el que parte del aeropuerto hispalense enlazándolo con Marchena, “esto va a beneficiar de forma extraordinaria a nuestro pueblo, que se configura como un nucleo importante del mapa ferroviario andaluz”.

Según el portavoz socialista “existe la posibilidad de que tanto la estación de ferrocarril, como en trazado de la vía sean desplazados de su actual ubicación”. Algo que condicionará el crecimiento urbano del arco norte del municipio, al encontrarse muy cerca de unas vias proyectadas en el siglo XIX, aunque inapropiadas para el futuro, tanto desde el punto de vista del trazado urbano, como desde el punto de vista de la seguridad ferroviaria, por la curva cerrada que describe.

Alcaide confirmó que el proyecto contempla un puente para eliminar el actual paso a nivel de la carretera de Carmona sobre la futura doble vía. Además se verán afectados los otros tres puentes hoy existentes sobre la via férrea. El portavoz socialista anunció que una vez terminado de definir el trazado final, la Dirección general de Transporte de la Junta, trasladará su contenido al propio Ayuntamiento.

Juan Aguilera, del PA opinó que “es necesaria mas información” sobre este proyecto, al tiempo que pidió más claridad, transparencia e información del nuevo PGOU que se está redactadno actualemente.
Además el municipio se verá obligado a modificar el PGOU para incluir algunos cambios relacionados con la llegada del futuro tren de alta velocidad andaluz, ALVA. El municipio desarrollará de forma inmediata planes urbanísticos para construir junto a la línea férrea -zona de El Parque y La Corte- que deberá tener en cuenta el nuevo trazado ferroviario.
Actuaciones en una zona degradada

Linea férrea, carretera A-380, murallas degradadas, aguas residuales a cielo abierto y marginación social en arco norte -El Parque y La Corte-, eran obstáculos insalvables hasta ahora para la recuperación de la zona, históricamente degradada, la única en el municipio donde no se ha construído en el último siglo.
Según Alcaide, el Ayuntamiento, “a instancias de la Dirección General de Patrimonio” cuyo titular, Jesús Benitez, visitó la zona recientemente “podría contemplar en su nuevo PGOU un nuevo trazado para la A-380 Carmona-Puebla de Cazalla para alejarla de las murallas”. El nuevo trazado de esta vía iría desde San Ginés, donde se construiría una nueva rotonda, hacia el Camino del oro, según Villalobos, quien reconoció que se trata de una idea del propio Jesus Benitez, “tuvo que venir alguien de fuera para abrirnos los ojos” dijo el portavoz socialista.
Fondos del Ministerio de Cultura para la muralla.

Se trata de la primera intervención de la administración en la muralla en su zona peor conservada, después de que este diario denunciase repetidamente a lo largo de los ultimos meses, el estado de abandono generalizado que sufre el área. Pintadas y grafittis sobre muros almohades, constantes desprendimientos de piedras en la muralla que resultan peligrosos para los conductores de la A-380 son algunos de los aspectos que puso de relieve esta redacción.

Pocos meses después , un hundimiento casual a consecuencia de la lluvia dejó al descubierto otra estructura de piedra circular, en la zona en que fuentes municipales negaban la existencia de ningún resto arqueológico.
0 comentarios:
Publicar un comentario