
JAS.- El Jueves Santo del 2006, la hermandad del Dulce Nombre recuperó su centuria romana tras más de cien años sin procesionar. De esta forma, cada día de la celebración pasional tiene su centuria, excepto el Domingo de Ramos, -cuatro centurias para siete cofradías-. Definitivamente, Marchena es diferente. Hubo aplausos en Santa Clara al paso de la nueva centuria.
Aún se mantiene la incertidumbre sobre la veracidad arqueológica, pero en lo tocante al corazón no hay duda: Marchena es romana. La recuperación de tradiciones perdidas va confirgurando una semana mayor cada vez más auténtica y menos masiva.

Tampoco existe ni Duque ni ducado, sin embargo esta hermandad nació al amparo del convento dominico, con la cesión del Duque de la hermosa talla del Niño Jesus, luego ligada a los jesuitas, de hecho, el escudo de la

La recuperación de las centurias
Unas vez perdidas las otras centurias, en los años 70, por la emigración, lo deteriorado de las antiguas ropas, los cofrades de Jesus Nazareno, se negaron a perder uno de sus sellos de identidad. Ingeniaron soluciones contra los tiempos adversos, adquirieron nuevas ropas a la hermandad hispalense de la Amargura, introdujeron caballos y rescataron la dignidad en este menester. Poco a poco han ido recuperándose las otras tres centurias perdidas.

0 comentarios:
Publicar un comentario